
El tema central de este Día Mundial del Medio Ambiente es la contaminación por plásticos y microplásticos
Cada 5 de junio, desde 1974, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que invita a reflexionar sobre los problemas ambientales más apremiantes para el planeta. No obstante, este año tiene la particularidad de que se cumple el aniversario número cincuenta de la declaración de la jornada dentro del calendario internacional.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha muy importante para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) porque pretende fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección ambiental.
Desde su origen, la jornada se ha convertido en una plataforma global para crear conciencia y responder con acciones ante la llamada triple crisis planetaria por el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
El área de Medio Ambiente de AGQ Labs invita a concientizar con la finalidad de mejorar la relación con nuestro planeta, se necesita transformar y mejorar los sistemas sociales y económicos para comprender y poner el valor de la naturaleza en el centro de la toma de decisiones.
Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plásticos y solo menos del 10% se recicla. Más de veinte millones de toneladas de desechos de plásticos llegan anualmente a lagos, mares y ríos. Asimismo, los microplásticos, cuyo diámetro es inferior a 5 mm, invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.