
Con los análisis de calidad del fruto e inocuidad en aguacate se pueden evitar gastos por reclamaciones o rechazos en destino
Se acerca la temporada de cosecha para cultivo de aguacate, principalmente de la variedad Méndez, es por ello que debemos preparar y asegurar la calidad del fruto y la inocuidad en aguacate.
Calidad del fruto
La calidad del fruto podemos determinarla a través de la analítica especializada que desarrollamos en AGQ Labs, en la cual podemos conocer la vida de anaquel, sobre todo cuando la fruta tiene destino o flete marítimo lejano a destinos de Asia o Europa, y aunque en ocasiones el destino sea relativamente corto hacia Estados Unidos o Canadá, nos puede servir para conocer si nuestra fruta puede ser o no susceptible de presentar pulpa gris al momento de madurar o inconsistencia de la pulpa en markets. He aquí la gran importancia de conocer y utilizar esta analítica y evitar gastos por reclamaciones o rechazo.
Inocuidad alimentaria
De igual forma, la inocuidad alimentaria del aguacate es otro de los factores determinantes para la selección del destino, así como la compra de la fruta por parte de los empaques. Esto consiste en conocer que nuestra fruta cumpla con los límites máximos de residuos de plaguicidas (LMR) del posible destino. En AGQ Labs contamos con una amplia analítica de moléculas, siendo un barrido o screening de más de 620 moléculas, lo cual le da una mayor certeza para los destinos de exportación más exigentes.
Contamos con todas la acreditaciones necesarias para avalar que su exportación de productos es segura, tanto de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA) y la International Accreditation Service (IAS) para poder brindarle un dato de total calidad.
No dude en contactarnos para poder orientarle y asesorarle correctamente en sus necesidades de análisis de aguacates para exportación.
Anexar logos senasica y emma