
Ante alertas por alérgenos alimentarios los productos deben retirarse del mercado
Dentro de la comercialización de alimentos, la ley obliga a que en la lista de ingredientes de un producto se resalten los alérgenos, de forma que sean fácilmente identificables para los consumidores. Sin embargo, en ocasiones esto no se cumple, o se producen contaminaciones, errores en la manipulación o envasado que hacen que en un determinado producto haya un alérgeno sin declarar. En esos casos, pueden darse alertas por alérgenos alimentarios y los productos deben retirarse del mercado para proceder a subsanar el problema.
¿Qué es un alérgeno y cuáles son los alérgenos que debieran declararse?
Un alérgeno es una sustancia, en general una proteína, que en algunas personas desencadena una respuesta de hipersensibilidad en su sistema inmunológico, en el sistema de defensa del organismo, causando una alergia.
La ingesta de un alérgeno, aún en cantidades mínimas, puede desencadenar en las personas sensibles reacciones que pueden ser leves o de gravedad. Existe un gran número de alimentos con potencial alergénico, sin embargo, sólo ocho son los principales y los que provocan aproximadamente el 90% de las reacciones, y se trata:
- Leche
- Huevos
- Frutos secos
- Gluten
- Pescados
- Mariscos
- Soja
- Maní
Además, se pueden encontrar otros alimentos que también pueden provocar alergias, por ello es muy importante leer detenidamente toda la lista de ingredientes.
Dentro de las alertas alimentarias más recientes ocurridas entre mayo y junio del año en curso, entre las alertas por alérgenos alimentarios se pueden mencionar:
- Presencia de trazas de cacahuete en una lecitina de soja procedente de la India. Dicha lecitina se utilizó como aditivo en la preparación de chocolates y barritas, cuyo producto iba dirigido a público infantil.
- Leche sin declarar en fideos instantáneos procedentes de China, producto distribuido en España.
- Presencia de leche no declarada en una mezcla de frutos secos alemanes vendidos en ese país.
Existen diversas tecnologías para la detección de estos alérgenos, con diferentes fundamentos técnicos y finalidades que le ofrecen al usuario numerosas alternativas para mantener bajo control sus procesos, de acuerdo con sus necesidades y a los requerimientos legales del país de destino.
Contacte con nuestro equipo de expertos para solicitar más información sobre el análisis de alérgenos en alimentos y productos de todo tipo. Le ayudaremos a resolver sus dudas sobre el etiquetado de sus productos.