
Agencias reguladoras de Estados Unidos y Canadá investigan un brote de Hepatitis A en alimentos vinculado con fresas orgánicas frescas
La FDA de Estados Unidos y la Agencia de Salud Pública de Canadá señalaron que los casos de Hepatitis A en alimentos detectados en Minnesota, California y Canadá ocurrieron después de que las personas afectadas consumieron fresas de las marcas FreshKampo y H-E-B. Las cuales fueron compradas entre el 05 de marzo y el 25 de abril.
Por el tiempo transcurrido, las fresas en cuestión ya han caducado, sin embargo, algunos consumidores pudieron adquirirlas y congelarlas para consumirlas después o realizar algún tipo de conserva, por lo que se indica que es necesario deshacerse de ellas.
¿Qué es la Hepatitis A?
La Hepatitis A es una inflamación del hígado debida a la infección por el virus de la Hepatitis A (VHA). Este virus se propaga principalmente cuando una persona no infectada, y no vacunada, ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada. La infección está muy asociada a agua y alimentos insalubres, el saneamiento deficiente, la mala higiene personal y el sexo bucoanal.
Puede ocasionar síntomas debilitantes y, rara vez, hepatitis fulminante (insuficiencia hepática aguda) que a menudo es mortal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, en 2016, la Hepatitis A provocó en todo el mundo aproximadamente 7.134 defunciones, una cifra que representa el 0,5% de la mortalidad por hepatitis víricas.
En AGQ Labs tenemos las soluciones necesarias para las empresas agroalimentarias cuyo interés sea el análisis de la Hepatitis A en alimentos. Contacte con nuestros ejecutivos especialistas en seguridad e inocuidad alimentaria para solicitar más información o resolver cualquier duda.