
Análisis de aguas potables para asegurar que es apta para consumo humano
Laboratorios Laica, del Grupo AGQ Labs, realiza los análisis de aguas potables en cumplimiento normativo NOM-127-SSA1-1994, salud ambiental, agua para uso y consumo humano, límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.
El agua potable es apta para la alimentación y uso doméstico, no debe contener sustancias o cuerpos extraños de origen biológico, orgánico o radiactivo en cantidades que la hagan peligrosa para la salud.
El agua adecuada debe contar con un sabor agradable y ser prácticamente incolora, inodora, limpia y transparente. La Norma Oficial Mexicana de agua potable es quien establece las normas de salubridad para el uso y consumo de esta.
Análisis completo de agua de consumo
Análisis completo de agua de consumo conforme la NOM-127-SSA1-1994: es un análisis muy amplio de parámetros microbiológicos, parámetros químicos y parámetros indicadores como:
- Aluminio
- Arsénico
- Bario
- Cadmio
- Cianuros (como CN-)
- Cloro residual libre
- Cloruros (como Cl-)
- Cobre
- Cromo total
- Dureza total (como CaCO3)
- Fenoles o compuestos fenólicos
- Fierro
- Fluoruros (como F-)
- Manganeso
- Mercurio
- Nitratos (como N)
- Nitritos (como N)
- Nitrógeno amoniacal (como N)
- pH (potencial de hidrógeno) en unidades de pH
- Plaguicidas en microgramos/l: Aldrín y dieldrín (separados o combinados)
- Clordano (total de isómeros)
- DDT (total de isómeros)
- Gamma-HCH (lindano)
- Hexaclorobenceno
- Heptacloro y epóxido de heptacloro
- Metoxicloro
- 2,4 – D
- Plomo
- Sodio
- Sólidos disueltos totales
- Sulfatos (como SO4=)
- Sustancias activas al azul de metileno (SAAM)
- Trihalometanos totales
- Zinc
- Radiactividad alfa global
- Radiactividad beta global
Pruebas de control
Son pruebas sencillas que se realizan en las plantas de tratamiento y depósitos de agua, red de distribución e industria alimentaria. Informa sobre la calidad organoléptica y microbiológica del agua de consumo, así como información sobre la eficacia del tratamiento de potabilización.
Pruebas de red de distribución a tomas domiciliarias o el hidrante público y pozos
Son análisis más completos que los análisis de control e informan de la calidad organoléptica, microbiológica, de la eficacia de la desinfección y de la presencia de contaminantes comunes y propiedades del agua. Generalmente son realizados por particulares, industrias y explotaciones agrícolas y ganaderas.
Prueba de radiactividad
Cuando se sospeche de la presencia de radiactividad, se deberá de realizar un análisis para determinar los parámetros reflejados en la legislación.
Análisis de aguas pre-potables
Este tipo de análisis se aplica a las aguas superficiales que se van a destinar a consumo humano para clasificarlas en grupos según el tratamiento que deben de recibir para su potabilización.
Contacte con nuestros expertos en todo el ciclo del agua para solicitar más información o cotización de nuestros servicios.