
Riesgos de contaminación de alimentos durante la cadena de suministro
Las frutas, verduras, legumbres y cereales constituyen alrededor del 70% de una dieta saludable y son valiosos ya que contienen una importante cantidad de nutrimentos. Sin embargo, hay que considerar muy seriamente los riesgos de contaminación de alimentos por ser estos productos una posible fuente importante de patógenos y contaminantes químicos.
Dicha contaminación de alimentos puede llegar al producto durante la precosecha, el corte y la recolección, el almacenamiento y el transporte, el procesado y la producción, en los puntos de venta y en el mismo empleo final. Es decir, puede ocurrir en diferentes etapas de la cadena de suministro y utilización del alimentos.
Tipos de riesgos
Los principales riesgos de contaminación pueden ser de tres tipos según el Centro para la Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada de la FDA estadounidense (Center for Food Safety and Applied Nutrition, 1995):
- Riesgos Microbiológico: contaminación con bacterias, hongos, parásitos o virus.
- Riesgos Físicos: objetos como piedras, cristales o fragmentos de metales o empaques.
- Riesgos Químicos: presencia de aditivos, insecticidas, lubricantes, grado no alimenticio y compuestos de limpieza.
Para cada necesidad durante la cadena de suministro, en AGQ Labs México contamos con la solución adecuada para la industria alimentaria, contacte con nuestros ejecutivos para solicitar más información sobre soluciones para evitar la contaminación de alimentos.