
Nutrición de cultivos
AGQ Labs es un centro tecnológico internacional con más de 20 años de experiencia en control nutricional de cultivos, asesorando en la actualidad directamente más de 500.000 hectáreas en más de 20 países. Trabajar en diversas condiciones edafoclimáticas y en multitud de cultivos nos ha permitido obtener una visión global del sistema suelo-agua-planta, así como la información y la experiencia para dar soluciones a nuestros productores.
La firme evolución del sector agrícola, las exigencias del mercado y el continuar siendo un laboratorio agronómico de referencia en México y el mundo, nos impulsa a mantener en constante aprendizaje y capacitación al equipo comercial.
Equipo de Agronomía AGQ Labs en capacitación de Nutrición y Fisiología Vegetal
Los pasados 9 y 10 de marzo en Texcoco se celebró el curso Fisiología y Nutrición de Cultivos Intensivos dictado por el Dr. Prometeo Sánchez García, experto en nutrición y fisiología vegetal. A dicho curso asistió el equipo agronómico de AGQ Labs México, Carlos Romero, Técnico zonal Baja California, Melver Loyola, Técnico zonal Jalisco, Evaristo Ávila, Técnico zonal El Bajío, Maureen Vite, Técnico zonal Michoacan, y Pablo Laratro, Gerente de Agronomía, así como también diferentes protagonistas del sector agrícola como productores, asesores y representantes de ventas, encargados de diferentes cultivos desde hortalizas hasta berries o frutales.
La capacitación abordo temas específicos de nutrición, fertirriego y nuevas tecnologías de diagnóstico nutricional, así como la interpretación de análisis de fertilidad de suelo, fisicoquímico de agua, pasta saturada o salinidad y recomendaciones sobre enmiendas de suelo.
La nutrición para los cultivos es un aspecto relevante dentro de la cadena productiva, ya que de esta en gran parte depende la mantención de rendimientos en el tiempo y también la calidad de la producción obtenida. Existen variables específicas que intervienen en la nutrición de las plantas y posibles de medir a través de análisis de pasta saturada, foliares o agua de riego, como lo son las relaciones catiónicas, conductividad eléctrica y pH, capacidad de intercambio catiónico, iones salinos, etc.
La continua capacitación del personal técnico de AGQ Labs ha permitido que el equipo tenga un raciocinio amplio respecto a las problemáticas encontradas en campo y todas las posibles soluciones que podemos brindar a nuestros clientes a través de nuestros servicios de seguimiento nutricional de cultivos, sondas de monitoreo de riego (MIR), Mapas GIS/NDVI, y análisis de reservas, entre otros.
La falta de información para el agricultor y de herramientas técnicas, como lo son los análisis agrícolas, que permiten un adecuado diagnóstico del estado nutricional de la planta para la elaboración de programas de fertilización según demanda, lleva en la mayoría de los casos a la utilización de planes establecidos, recomendaciones ofrecidas por vecinos, o prueba y error durante años. Todas las prácticas que en general no consideran las condiciones de cada huerto ni la realidad productiva de cada zona, dan como resultado cosechas con rendimientos bajos y nula calidad.
Por lo mismo lo invitamos a conocer los diferentes servicios que AGQ Labs cuenta para sus cultivos, contáctenos para solicitar más información sobre nuestros servicios agronómicos, somos expertos en fisiología vegetal y nutrición de cultivos.