
AGQ Labs participa en Agrobaja junto a RDO Water
Los profesionales del equipo de Agronomía de AGQ Labs México participaron de la Feria Internacional Agrobaja, celebrado en el campo de exposición Agrobaja, Mexicali-Baja California, los días 05 y 06 de marzo de 2020.
El evento reunió a más de 55.000 asistentes de diversas localidades del país. Agrobaja se ha posicionado como una de las principales exposiciones agropecuarias y de pesca del país, donde se exhiben, promueven y comercializan productos y servicios agrícolas, pecuarios y acuícolas, con la finalidad de fortalecer la cadena productiva del país.
Los representantes de AGQ Labs en México, Carlos Romero, Product Manager B.C., Rogelio Pérez, Zonal Mexicali, Pablo Laratro, Gerente Agronomía, y Manuel Santos, Country Manager, formaron parte del equipo de Agrónomos de AGQ Labs que asistió a este importante evento, con el fin de promover y dar a conocer a los productores de toda la zona, la serie de nuevos servicios especializados que ofrece AGQ Labs para ellos, enfocado en la información que nos entrega el Seguimiento Nutricional de cultivos, los mapas NDVI, las sondas de riego y los mapeos de suelo GIS.
<< Consúltenos los servicios agronómicos que ofrecemos a los profesionales agrícolas de Baja California >>
AGQ Labs dentro del nuevo enfoque de Seguimiento Nutricional promocionado en la zona de Baja California, ha convenido una alianza estratégica con RDO Water, importante compañía internacional con la cual se pretende ampliar su gama de servicios, enfocado en la utilización eficiente de los recursos de sus clientes y en lograr productos agrícolas de alta gama y calidad. Por este motivo se complementó el stand de RDO Water con la presencia de AGQ Labs por segundo año consecutivo, y así fortalecer relaciones con los clientes e ir avanzando en las líneas de trabajo a desarrollar para esta importante zona productiva.
Cuantificar las reservas en raíces acumuladas en cultivos de espárrago
Uno de los desafíos que se ha propuesto dentro de esta alianza es cuantificar la importancia de las reservas acumuladas en raíces de espárrago y su relevancia respecto a la productividad obtenida, por lo mismo a través de la metodología de AGQ Labs de medición de reservas en raíces, donde se determinan los niveles de Arginina, Almidón, Fosforo y Potasio. Se pretende encontrar los valores óptimos de reservas para esta especie y que así los productores de la zona tengan referencias sacados de la realidad local. Dentro de las líneas de desarrollo también está avanzar en temas como la calidad y la condición de fruta en especies como fresa y tomate.
Todos estos avances buscan entregar un servicio más completo y profesional, atendiendo las dificultades que tienen las especies desarrolladas en la zona y sabiendo que la plataforma tecnológica de seguimiento nutricional de AGQ Labs lleva más de 25 años siendo aplicada en diferentes cultivos y países del mundo entregando resultados muy satisfactorios.
Finalmente, el evento concluyó con una comida y música en vivo auspiciado por RDO Water en forma de agradecimiento a todos sus clientes y proveedores.
Contacte con nosotros si necesita más información sobre los servicios de medición y análisis de reservas en raíces en espárrago u otro tipo de cultivos.