
El análisis de residuos de plaguicidas en productos hortícolas es muy importante para asegurar su calidad
La zona de El Bajío es una región de gran potencia y estabilidad socioeconómica, gracias a su localización centralizada en el país alberga un gran número de empresas multinacionales que exportan sus servicios y productos al resto de Norteamérica, Centroamérica y países asiáticos y europeos. Sus tierras fértiles abastecen cerca de un tercio del valor de la producción total de las hortalizas más importantes para el país.
Particularmente, en el Estado de Guanajuato, las exportaciones de hortalizas se han triplicado durante los últimos 10 años. A nivel nacional es el productor líder del género brassica (brócoli y coliflor), le sigue la lechuga romana, el ajo, la zanahoria y la espinaca, tomando como principal destino los Estados Unidos.
El estado ha ido avanzando de manera importante en exportaciones desde la década de los 90, cuando iniciaron los trabajos en el tema de inocuidad alimentaria para que los campos estuvieran certificados. Estos programas van encaminados a avalar que las buenas prácticas comiencen desde que el campo se prepara para ser plantado y que, por ende, los insumos que se utilizan cumplan con todos los requisitos de cualquier autoridad sanitaria.
AGQ Labs México cuenta con las Acreditaciones ISO 17025 nacional e internacional que cumplen con los programas y normas locales e internacionales de inocuidad alimentaria. Además, AGQ Labs ofrece un análisis de plaguicidas multirresidual de 354 materias activas con el mejor servicio personalizado al cliente por parte del representante de cada zona, y teniendo los mejores tiempos de respuesta con los precios más competitivos del mercado.
Comunícate con nosotros para apoyarte con el monitoreo de tus cultivos y servicio en tu zona, resolveremos cualquier duda en materia productiva y de calidad e inocuidad alimentaria.