
A principios de 2015 AGQ Labs comenzó a desarrollar en México un nuevo sistema de gestión e interpretación de analíticas de suelo ayudado por plataformas de gestión de información geográfica. Esta nueva herramienta proporciona información visual inmediata que ayuda a una correcta y más eficiente interpretación de resultados para ranchos de gran superficie, allí donde el manejo de analíticas simples dificulta y ralentiza la toma de decisiones nutricionales o de diseño de plantación y riego.
Durante este tiempo, el equipo agronómico de AGQ Labs ha apoyado a grandes firmas de la industria agroalimentaria mexicana, entre las que destacan el grupo Altex o Agro González, con la realización de más de 40 mapas, resultado de muestrear y analizar alrededor de 3.500 hectáreas de cultivos de alto valor para la industria mexicana comoaguacate, berries y nogal.
El seguimiento que ofrece AGQ Labs, desde el momento que se define el proyecto hasta que se presenta y analiza el mapa para definición posterior de objetivos de producción o control, hace que este servicio sea muy valorado por las empresas mexicanas inmersas en un proceso de mejora continua y posicionamiento internacional de sus productos agrícolas.
Mapas nutricionales GIS – NDVI
El servicio GIS permite ofrecer mapas de fertilidad basados en el análisis del terreno, partiendo de puntos georreferenciados. Mediante este sistema estudiamos la disponibilidad nutricional del suelo y su composición en el total del área observada, analizando todos los elementos que nos interesen. El mapeo georreferenciado de hojas nos permite interpretar la situación nutricional del cultivo en cualquier estado fenológico.